STOMYBC
  • Inicio/Home
  • Nosotros/About us
  • Sesiones/Meetings
  • Conocimientos básicos
  • Registro/Registry
  • Inicio/Home
  • Nosotros/About us
  • Sesiones/Meetings
  • Conocimientos básicos
  • Registro/Registry
Search

OCTUBRE 2020

10/17/2020

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Boletin informativo septiembre 2020

9/30/2020

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Resumen de la sesión #9 " Mini feria de la salud"

11/5/2019

0 Comentarios

 
Iniciamos la sesión recibiendo a los 7 nuevos ostomizados que estuvieron muy receptivos a toda la información de los 10 pasos mas importantes a tomar en cuenta cuando es el inicio de una ostomía, les compartimos este folleto descargable en PDF como recordatorio de todo lo que les compartimos.
Imagen
Imagen

Folleto descargable

Imagen
10_pasos_ostomia_sana.pdf
File Size: 708 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 Club Rotario Independencia 4100

Imagen
​Sabemos que nuestra comunidad está pasando por una situación crítica respecto a la distribución de agua potable en algunas colonias,  y en esta ocasión el Club Rotario Independencia 4100, nos ha hecho una aportación muy oportuna e importante a nuestro grupo, han donado 40 cajas de wipes mismas que estaremos distribuyendo entre los ostomizados en las sesiones de grupo que tenemos mes con mes.  Sr. Raúl Escalante no puso en contacto  con el presidente del Club Sr.Rafael Nuñez en conjunto con con Vasoking de México, S. de R. L. de C.V.  que amablemente autorizaron este donativo agradecemos este gran gesto que tuvieron para nuestro grupo.
Imagen

Mini Feria de la salud

​​Iniciando a las 11 de la mañana con la sesión #9, tuvimos 4 estaciones simulando”Mini Feria de la Salud”,

Estación#1


Tema: Técnica de Irrigación expositora enfermera Martha Albarrán.
La irrigación consiste en la introducción de agua a temperatura corporal a través del estoma, para hacer limpieza profunda del colon,  esto solo con indicación de su médico.

Estación#2

Tema: Técnica Crusting , por la enfermera WOC Edna Mariscal, ella estuvo explicando la técnica clásica para quitar la irritación de de la piel alrededor de tu estoma con los productos de ostomía que tenemos en casa, estuvo atendiendo casos individuales sugiriendo los materiales necesarios para una ostomía sana.


Estación#3

Dinámica de intercambio de experiencias, a cargo del Prof. José Abel quien tomando temas de interés coordinó que los ostomizados expusieran sus experiencias y dudas en temas relacionados con todo lo que nos interesa aprender.

Estación#4

​Actualización de registro, a cargo de Josefina Padilla y Christian López, estuvieron recibiendo a todos los nuevos ostomizados y no tan nuevos para actualizar los registros que tenemos sobre todo preferencia de materiales asi como medida de su estoma, datos personales entre otros, quedamos pendientes con las fotografías individuales para la siguiente sesión.

Imagen

Estación#5

​Donación de bolsas, a cargo de Sres. Burrola, MC Cortéz y Norma Ibarra entregamos un total de 64 paquetes gracias a las aportaciones de OStomySD, enfermera Edna Mariscal, FOW, Club Rotario Independencia. Y en ésta ocasión recibimos tambien de Mary Carmen Cortez, que además de apoyarnos en la entrega nos aporto material de ostomía.
Imagen
Imagen
 Felicitamos con mucho cariño a:
Sra. Alva Burrola
Sr. José Abel Ozuna
Sr. Arturo Mares
Imagen

Testimonio de vida de Mary Carmen Cortéz

Nuestra invitada Mary Carmen, compartió con nosotros sus historia de cuando estuvo ostomizada, por una perforación accidental de su intestino durante su  cesaría, le causo una serie de conflictos que la llevaron durante 2 años a vivir la experiencia de ser un paciente ostomizado por partida doble primero una colostomia y posteriormente ileostomia, incertidumbre, dolor,dudas,  médicos, hospitales  y toda clase de situaciones muy conocidas para nosotros son las que ella vivió en todo este proceso, ademas de otros padecimientos que ya anteriormente tenia, pues al dia de hoy se encuentra estable y con mucho  optimismo por colaborar y apoyar a todas las personas que han pasado por situaciones como la de ella, agradecemos mucho su testimonio ya que sin duda es un ejemplo de vida y motivación.
​Gracias Mary Carmen por compartir!.

Gran rifa!

Ganador del Maletín

Imagen
​Finalmente inicio la rifa por mes del ostomizado,  fue presencial sacamos los números frente a todos los asistentes quedando como numero ganador no. 300 fue adquirido por la Zita Jacome Morales ha sido ganadora de $5000 pesos moneda nacional. Nos comentó, que ese dinero lo  utilizará para costear  gastos de su mama que es paciente ostomizada.

Imagen

Sr. Alfredo Guzmán

Get well soon!

Saludos a :
Catalina Alaníz+Lucy Trinidad+Martha Carrión+Rosa Marisela +Gloria Martínez+Aleshka
Que se recuperen pronto!

Carrera Juntos contra la diabetes

​Fundación Luchando Juntos contra la Diabetes A.C. nos ha hecho una cordial invitación a través de nuestro compañero Jesús M. Bacasegua  a su "Feria de la salud", donde tendremos una participación compartiendo información de lo que hacemos en el grupo. Te invitamos a que asistas y apoyes próximo domingo 10 de noviembre, a las 7:30 am, dejamos aquí los detalles. 
Fundación Luchando Juntos contra la Diabetes A.C.
Imagen

Equipo StomyBC

Sr. Salvador Juárez y Alva Burrola, colaborador.
C.P.  Chrisitan Lopez, colaborador.
Prof. Jose Abel Ozuna, colaborador.
Josefina Padilla, colaborador.
Enfermera Lucy Trinidad. colaborador.
RN, MSN WOC  Mariscal colaborador.

Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones Colegio Médico de Tijuana.

Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith and Lesllie Schwartz.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena R. Eckert asesorías en estomas vía correo electrónico.
Jorge , Fernanda y Daniela Rosas ,voluntarios.
Martha Mendoza , voluntarios.
Lucia Mendoza , voluntarios.
Marco y Noma Guzmán, voluntarios.
Laura Pérez voluntarios.
Dr. Publio y Martha Apreza con la donación del refrigerio.
Queridos compañeros ostomizados

Esta fue una reunión diferente pero como siempre con la principal intención de que ustedes se lleven la mayor información posible, recuerden que en una sola sesión no es posible despejar el 100% de nuestras dudas, esto se logra a través de las sesiones donde puedes escuchar diferentes experiencias, información y sobre todo que puedas tu también compartir un poco de lo que te sucede. Espero de corazón haya sido de tu agrado enviaremos información próximamente de los que haremos para la sesion #10.   Agradezco de nuevo todo el apoyo de los voluntarios que cada sesión amablemente nos apoyan sin esperar nada a cambio, muchas gracias en nombre de todo el grupo.
Les espero próximo 7 de diciembre de 2019.

Respetuosamente

Connie Mendoza allar
Stomybc.org

Proxima sesión 7 de diciembre

0 Comentarios

Resumen sesión #8 , tema: Obstrucción y adherencias.

10/14/2019

0 Comentarios

 
ImagenOstomizados en STOMYBC
 Les enviamos un cordal saludo el sábado pasado llevamos a cabo la sesión #8, con una asistencia
de 51 ostomizados mas invitados de los cuales 14 se integraron por primera vez , haciendo un total de 100 ostomizados registrados.La introduccion dio inicio a las  10:30 am, con una platica para los nuevos dirigida por la Sra. Alva Burrola con el tema de conocimientos básicos.

Imagen

Conocimientos básicos

Algunos motivos que causan  piel irritada.
  • Su estoma esta retractado y requiere bolsa convexa
  • El corte de la bolsa es inadecuado
  • El tipo de bolsa incorrecto para su tipo de estoma.
  • Alergia al algún producto, pegamento o material de la bolsa
  • Aumento o disminución de peso
  • Utilizar productos que no son para ostomía
  • Consumir alimentos irritantes o que producen diarrea.
  • No hacer uso del cinto
Imagen
Imagen

Imagen
Anillo barrera:
Altamente recomendados  para ileostomía, proteja la piel alrededor de la estoma evitando que el gasto continúe dañando la piel.

Polvo para estomas:
Recomendado para todo tipo de ostomia, se utiliza cuando aparece irritación en la piel.


​Articulos recomendados por StomyBC, para el optimo cuidado de la piel alrededor de su estoma.

Tema clínico por: Dr. Christian Bajo

Cirujano, Proctólogo.
En una forma muy sencilla de comprender utilizando un lenguaje apropiado para todos los que estábamos en la sesión, el Dr. Christian Bajo llevo a cabo su presentación iniciando con el tema de obstrucción, despejando dudas de como detectar cuando es necesario asistir a urgencias, síntomas para detectar si es obstrucción, tipos de obstrucción, cuales alimentos  evitar entre otras cosas importantes, más  adelante con el tema de adherencias que por medio de imágenes pudimos comprender que son, como se forman.
Agradecemos su colaboración con nosotros todos los ostomizados quedaron muy contentos con su explicación y disposición la despejar dudas. En nombre de todo el grupo le damos las gracias!.

Cumpleañeros de

Imagen
  • Maria Alcantar
  • Christian  Lopez
  • Saidez Espinosa 
  • Pablo Meraz
  • Ruth García
  • Javier Sanchez
  • Abner Rodriguez
  • Zoe
  • Daniela Rosas
Imagen
We want to congratulate Ostomy Class 101 project , celebrate 1 year of sharing information to hundreds of new ostomized patients, instructing step by step the first care they should have when they get home. A project that begins in San Diego by its creator Dawnette Meredith now to release informative videos that we will soon share https://www.ostomy101.com/
Queremos felicitar el proyecto Ostomy Class 1o1, celebra un año de compartir información a cientos de nuevos ostomizados, instruyendo paso a paso de los primeros cuidados que deben tener al llegar a casa. Un proyecto que se inicia en San Diego por su creadora Dawnette Meredith ahora por lanzar vídeos informativos que pronto nos compartiran. https://www.ostomy101.com/
Imagen
Imagen

Tipo de bosas

Objetivo principal de la explicación, identificar y ubicar la FALANJA.
  • Bolsas de una pieza (one pice pouch)
  • Bolsas de dos piezas (2 pices waifer/Pouch)
  • Falanjas y sus medidas. (waifer size)

Laboratorio CERTUS 

Imagen
Cortesía de analisis clinicos por mes del ostomizado 
 Ganadores de las cortesías
​

Imagen
Imagen

!Gracias!

Ganadora del maletín

Imagen
Imagen
Nancy Ochoa
Imagen
Imagen
Nuestra querida compañera Martha Carrion, esta hospitalizada por reconexión, le enviamos saludos y deseamos su pronta recuperación
Imagen
Q.D.E.P. LauraEstrada
​Nuestro más sentido pésame, a las Sras. Luquín  compañeras de grupo asistentes (caregivers) cuidadoras de su madre ostomizada la Sra. Laura Estrada que en paz descanse falleció el pasado 7 de octubre. Les admiramos por todo el amor y esfuerzo dedicado a su madre en todo este tiempo,  siempre dispuestas a aprender para mantenerla en las mejores condiciones, un fuerte abrazo de parte de todos los ostomizados para ustedes y su familia.

Donaciones

Imagen
Donación de bolsas  mes de octubre  fue cubierto por: 
OstomySD  Dawnette Meredith y Lesllie Schwartz, Ostomy group SD.
Dr. Angel López Arroyo, Cirujano Coloproctólogo y colaborador de apoyo Stomybc.
WOC Edna Mariscal enfermera y colaboradora de apoyo Stomybc.
​Y todo lo que los compañeros ostomizados que llevan material
​ que no utilizan para compartir con los demás.

Equipo StomyBC

Imagen
Sres. Salvador y Alva Burrola, colaborador.
C.P.  Chrisitan Lopez, colaborador.
Prof. Jose Abel Ozuna, colaborador.
Josefina Padilla, colaborador.
Enfermera Lucy Trinidad. colaborador.
RN, MSN WOC  Mariscal colaborador.

Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones Colegio Médico de Tijuana.

Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith and Lesllie Schwartz.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena R. Eckert asesorías en estomas vía correo electrónico.
Jorge , Fernanda y Daniela Rosas ,voluntarios.
Martha Mendoza , voluntarios.
Lucia Mendoza , voluntarios.
Marco y Noma Guzmán, voluntarios.
Dr. Publio y Martha Apreza con la donación del refrigerio.


Queridos Ostomizados:
Quiero darles las gracias una vez mas por su confianza, seguimos creciendo de una forma sorprendente y hemos sido muy afortunados porque gracias a Dios se siguen abriendo puertas para poder proveer aunque sea un poco de los materiales que se requieren mes con mes, aun así Stomybc es mas que eso, queremos que te sientas en familia,que tengas un lugar donde expresar todo lo que sientes respecto a este proceso que solo los otomizados entendemos, aquí no tienes que sentir pena por preguntar o platicar lo que te sucede, absolutamente todos te entendemos, siéntete libre de conversar abiertamente.  Sigue asistiendo entre más te capacites y conozcas de estos temas, mayor será tu calidad de vida, podrás estar feliz y así mismo hacer feliz a los que te rodean. Valoramos tu presencia, y te esperamos próximo 2 de noviembre.

​Respetuosamente

Connie Mendoza Allar
Dear Ostomy friends

I want to thank you once again for comming, we continue to grow in a surprising way and we have been very lucky because thanks  God they are still opening doors to be able to provide ostomy supplies that we required month by month.  Stomybc It is more than that, we want you to feel as a family, to have a place where you can express everything you feel about this process that only the ostomy people understand here you do not have to feel sorry for asking or discussing what happens to you, absolutely everyone  understand, feel free to talk openly. Keep attending , and more you train and learn about these issues,  higher your quality of life will be, making those around you happy. We value your presence, hope to see you again, next metting November 2nd.

Respectfully

Connie Mendoza Allar
Les recordamos que iniciamos una rifa en este mes del ostomizado para poder continuar con este proyecto en lo que logramos constituirnos  como asociación, si deseas colaborar con nosotros , escríbenos a la pagina y solicita tus boletos. La rifa se llevara a cabo el 2 de noviembre en nuestra siguiente sesión, gracias por colaborar con nosotros.
0 Comentarios

Resumen sesión #7 , tema: reconexión.

9/11/2019

2 Comentarios

 

sábado 7 de septiembre 2019

Iniciamos con nuevos ostomizados  la sección de "Conocimientos básicos", dirigido por nuestro compañero José Abel Ozuna, quien explico los tipos de ostomía  comunes, tipos de estoma así como los cuidados básicos que todo ostomizados debe conocer, con ayuda de la enfermera voluntaria WOC Edna Mariscal de la ciudad de SD  y Lucy Trinidad de Tijuana lo realizaron de forma excelente.
Al mismo tiempo comenzó un intercambio de tips y recomendaciones muy útiles entre todos los ostomizados, aprendiendo en cada sesión cosas nuevas para todos.

Recordando que el objetivo de estas sesiones no son solamente para recibir bolsas de colostomía u artículos de ostomía, la misión de este grupo es que todas las personas se informen de todo lo relacionado con su ostomía, entre más conocimientos adquieran menos complicaciones con su estoma, menos desperdicio de bolsas,  pues saber retener una bolsa tiene su técnica y no se aprende de la noche a la mañana, hay que estar asistiendo a las sesiones para documentarse, aprender  y poco a poco notara la diferencia.

Dr. Ángel López Arroyo

Imagen
Poco después, iniciamos con el tema tan esperado por todos, el DR. Ángel López Arroyo reconocido por su excelente labor como médico coloproctólogo, nos hizo el favor de exponer el tema de reconexión, explicando las principales características que debemos tomar en cuenta para cirugía de reconexión, entre muchas otras cosas, estuvo despejando dudas con los compañeros ostomizados. Cabe mencionar que el Dr. López Arroyo nos ha visitado anteriormente con el tema de HERNIAS, lo consideramos ya parte del grupo.  Además de capacitarnos, también nos hizo una considerable aportación de bolsas y artículos para el cuidado de estomas. Como siempre muy agradecidos con su colaboración por parte de todos los ostomizados le damos las gracias.

Kit de emergencia

Imagen
Con la colaboración de algunos ostomizados voluntarios, tendremos acseso a estos kits de emergencia en  diferentes puntos de la ciudad listos para el  que lo necesite.  Si por alguna razón olvido sus cosas en casa, vive lejos y tiene una emergencia de cambio de bolsa , solo deberá localizar el punto más cercano a usted para que pueda tener acceso a este kit de emergencia en colaboración con algún voluntario. 
​Procedimiento:
  1. Localizar este botón de salvavidas en la pagina de inicio de www.stomybc.org
  2. Llamar al número de teléfono de la zona que me queda mas cerca.
  3. Acordar con el voluntario la entrega.​

Imagen
Contiene: 
  • Bolsa recorable de una pieza
  • Wipe removedor
  • Wipe protector
  • Anillo barrera
  • Papel
  • Bolsa de plastico para residuos.

Otras noticias:

El pasado viernes 30 de agosto, nos invitaron  dar una  platica en el Instituto Mexicano del Seguro Social, por medio de la  cirujana pediatra Dra. Claudia Bañuelos quien a tenido gran interés en crear un vinculo entre sus pacientes y nosotros para beneficio de los mismos;  Compartimos información en su centro de capacitación con médicos internos, estudiantes de medicina y médicos de base. A los cuales les mostramos un poco de los conocimientos básicos desde un punto de vista del paciente, se  les hizo saber la necesidad de proporcionar instrucciones básicas a todos los ostomizados después de una cirugía ya que la mayoría  los desconoce. Próximamente tocara con enfermeras  de la misma institución, agradecemos su interés en colaborar para mejorar la calidad de atención  para sus pacientes ostomizados.

Donación de bolsas

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de poder proveer bolsas de ostomía a todos los asistentes entregando un total de 62 paquetes de bolsas entre los asistentes y las entregas por separado en el mes de septiembre.  ​
Gracias al apoyo y donaciones el mes de septiembre fue cubierto por: 
FOW, por Ruth Salinger,
OstomySD  Dawnette Meredith y Lesllie Swarts
Armando Salvador compañero del grupo, representando sector salud de BC.
​Sra. Sonia Arriaga por su colaboración para la elaboración de fajas especiales.
Y todo lo que los compañeros ostomizados no utlizan lo llevan para contribuir y compartir con los demas.
Imagen
Para poder recibir donacion de bolsas:
  • ​A partir de este mes, solamente se entregaran bolsas durante las sesiones, ya no habrá entregas durante el mes si por alguna razón no puede asistir deberá enviar un familiar a recogerla.
  • Solo podrá recibir bolsas si esta registrado con nosotros, es importante dar sus datos completos para poder orientarle mejor.
  • Si por alguna razón las bolsas no son específicamente las que usted necesita deberá asegurarse de cambiarlas el mismo día de la sesión, o tendrá que esperar a la siguiente sesión para hacer el cambio.

Colaboradores

Como todos se han dado cuenta, estamos creciendo como grupo y estoy muy agradecida por la confianza que nos han brindado  tanto donadores como las personas que asisten a las sesiones.  Hemos formando un equipo de colaboradores del mismo grupo quienes tienen la misma visión y misión para el grupo, aprovecho este espacio para agradecerles públicamente todo lo que aportan al grupo desde proveer bolsas a ostomizados en casos especiales, contestar mensajes, asistir a las juntas de preparación, organizar materiales, armar paquetes, apoyar en las sesiones,  etc. todo esto requiere de mucho tiempo y esfuerzo, y no lo estoy haciendo sola es un trabajo en EQUIPO y  este AGRADECIMIENTO especial es para  :
Sres. Salvador y Alva Burrola, C.P.  Chrisitan Lopez, Prof. Jose Abel Ozuna, Josefina Padilla y enf. Lucy Trinidad.
Gracias por su colaboración y cariño.


Agradecemos también a:
​​Colegio Médico de Tijuana
Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones.

Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena Eckert asesorías en estomas vía correo electrónico.
RN MSN WOC Edna Mariscal asesoria en estomas asiste al grupo.
Jorge , Fernanda y Daniela Rosas losgistica.
Martha Mendoza  en el registro.
Lucia Mendoza preparación  de las instalaciones.
Dr. Publio y Martha Apreza con la donación del refrigerio.
Marco y Noma Guzmán registro 


Gracias a todas las personas que se involucran directa e indirectamente.

Saludos cordiales

Connie Mendoza Allar

Fund. Stomybc.org
2 Comentarios

Resumen sesión # 6  mes de agosto.

8/7/2019

1 Comentario

 
Regresando de una pausa en las sesiones, recibimos 8 nuevos ostomizados al grupo,  María de los Angeles, Ana Laura , bebita de Alexis, Elena, Antonio, Armando, Mary Carmen, Bebe de Carolina les damos la mas cordial bienvenida al grupo esperando que toda la información que recibieron sea de mucha utilidad para llevar una ostomia sana.




Visita de la fundación  Visión CODET

Imagen
Nuestros compañeros Sra. Alva Alicia Burrola y Sr. Salvador nos hicieron favor de invitar a la  fundacion Codet Vision al grupo, para que todos los ostomizados sean beneficiados con sus servicios a la comunidad en este caso con el  consultorio móvil estuvieron aplicando exámenes profundos de la vista, con los más sofisticados equipos de diagnóstico arrojaron resultados de forma inmediata, beneficiando a mas de 20 ostomizados que alcanzaron a consultarse. Agradecemos mucho su visita y esperamos podamos continuar con sus servicios para que todos alcancen a recibir esta oportunidad.

Invitada especial: enfermera Martha Albarrán Loza

​Despues de inciar con los conocimientos basicos para los nuevos ostomizados dimos inicio a las 11:00 am a nuestro ya conocido programa de día, en esta ocacion tuvimos la visita de Martha Albarrán Loza enfermera especialista en terapia enterostomal.
Imagen
Nos mostro mediante imágenes, diferentes tipos de complicaciones en estomas para poder identificar cuando es necesario acudir al médico, en una explicación muy digerible pudimos comprender que tan importante es estar siempre pendientes del estado que presenta nuestro estoma, identificar siempre la coloración, tamañ0 , cualquier cambio que detectemos importante debemos  consultar con una enfermera capacitada o su medico particular. Gracias por su aportación al grupo.

Donaciones por:
FOW, friends Ostomy World Wide. by Ruth Salinger.
Ostomy Group San Diego. by Dawnette Meredith
Aportación de compañeros ostomizados que tambien llevan lo que no usan para compartir con otros.

Imagen
En esta sesión contamos con el apoyo de FOW, Friends Ostomy World Wide , Ruth Salenger con  la donación de bolsas de ostomia, que fueron entregadas a todos los ostomizados un total de 48 paquetes dentro de la sesión y 26 por fuera generando un total de 245 paquetes de enero a agosto.  Gracias a todas las personas que colaboran en este proyecto tan humanitario apoyando con mas de un granito de arena a tantos ostomizados alrededor del mundo y en este caso a Tijuana en nombre de todos nosotros les damos las GRACIAS!
Imagen

Conocimientos básicos a repasar:

Imagen
  • Temporada de calor mantenerse hidratados , suero y agua en lugar de bebidas azucaradas.
  • Productos de  ostomia mantenerlos fuera de altas temperaturas.
  • Estar preparados para  cualquier contingencia.​
  • Tener siempre lo necesario en su maletin.
Les dejo por aquí una guia de nutrición para que la puedan descargar.

guia_de_nutricion.pdf
File Size: 848 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Rifa entre amigos osotmizados

Imagen
Llevamos a acabo nuestra primer rifa entre ostomizados, a la 1:00 pm se realizo el sorteo frente a todos los asistentes, colocamos 3 recipientes de los cuales sacamos el gran numero ganador. #362 el Sr. Manuel Correa Pavón fue el ostomizado que vendió el boleto ganador haciéndose acreedor al premio de $5000 pesos y nuestro ya conocido maletín de oro.  FELICIDADES! y a todas las personas que colaboraron les agradecemos mucho su apoyo, la cantidad aproximada que se genero en boletos pagados fue de $15000 después del premio, dinero que sera destinado para poder hacer algunos pagos de los tramites que se requieren. Les recordamos también que todos los ostomizados que participaron quedan registrados oficialmente en el grupo. Estaremos haciendo algunas actividades extras para que puedan ir incorporarse los que así lo desean.

Colaboradores :

​Sres. Alva Alicia Burrola y Sr. Salvador*Convocatoria y materiales
Christian Lopez *Contablidad
Josefina Padilla*Registros y materiales
José Abel Ozuna*Protocolos y  materiales (Deseamos su pronta recuperación por cirugía) 
Lucy Trinidad* Materiales (Deseamos su pronta recuperación por Quimioterapia)

Agradecimientos especiales  :


Colegio Médico de Tijuana
Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones.

Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena Eckert asesorías en estomas vía correo electrónico.
Jorge , Fernanda y Daniela Rosas encargados de los materiales.
Martha Mendoza  en el registro.
Lucia Mendoza preparación  de las instalaciones.
Dr. Publio y Martha Apreza con la donación del refrigerio.


Gracias a todas las personas que se involucran directa e indirectamente.

Saludos cordiales

Connie Mendoza


1 Comentario

Resumen sesión #5  sábado 1 de junio de 2019

6/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen

Ostomizados en Baja Californía, mas unidos que nunca.

Imagen
Iniciamos a las 10:30am con los nuevos ostomizados, donde pudimos aprender a conocer un poco mas sobre tipos de ostomía, ubicación de mi estoma  y la diferencia de las 3 ostomías mas comunes. Los artículos necesarios para mantener una sana ostomía. Poco tiempo después iniciamos la sesión regular.

Vayámonos conociendo! 

Imagen
En esta dinámica como siempre todos nos presentamos y damos a conocer nuestro tipo de ostomia así como el tiempo que llevamos con ella. Los nuevos integrantes al grupo se presentaron y estamos felices de recibirles y esperamos se sientan en confianza y contentos con lo que recibieron de información.

Sugerencias para el verano.

Esta vez toco conocer algunas prendas y tipos de cintos para ostomia, entre traje de baño para damas, así como prendas para ocultar las bolsas, cintos diseñados especialmente para ostomizados con materiales resistentes a la humedad así  como HY-Tape cinta adhesiva que nos permite mantener la bolsa en su lugar aun en temporada de  humedad. Dejare por aquí las ligas de interés para que puedan ver las prendas y tengan la posibilidad de obtenerlas o  algo similar.
Imagen
Imagen
www.ostomysecrets.com/women-wraps
Imagen

 www.stealthbelt.com/ostomy-belt#belts

Imagen
Nuestra compañera Adelina Sánchez nos compartió una hoja que el IMSS le otorgo con información nutricional muy interesante, con recomendación especificas para cada ostomía, tabla de referencia de alimentos así como una dieta especifica que nos puede servir a todos como guía, agradecemos mucho su aportación.

Imagen
Imagen

Orgullosamente presentamos a los nuevos colaboradores para este proyecto.

Agradecemos mucho su apoyo y colaboración estamos creciendo y requerimos de equiparnos de personas con los mismos valores e intereses. Aun faltan personas por agregarse pero poco a poco les iremos integrando. Nos espera mucho trabajo y muchas cosas de beneficio para todos. Gracias de nuevo por su confianza.
Imagen



​Sr. José Abel Ozuna (logistica y organización)
Sr. Christian López (Contabilidad)
Sra Alva Alicia Burrola y esposo. (Comunicación)
Srita. Josefina Padilla (Información y registros)
*Faltan algunas personas que se asignaran mas adelante.

Intercambio de experiencias

Como es de costumbre, se nos va el tiempo volando y esta reunión fue muy especial pues a pesar de no haber tenido tema clínico, ni visita de profesionistas en nuestros temas de interés se torno en algo muy intimo, agrupados por colostomïa e ileostomía comenzamos a compartir experiencias según el tema que nos correspondía, compartiendo así vivencias que hemos tenido en este proceso todos fuimos escuchados por nuestros propios compañeros, lo cual nos dio oportunidad de integrarnos, conocernos y saber que no estamos solos en esto, muchas gracias a todos por llevar a cabo esta dinámica con tan buenos resultados.

Sra Catalina ganadora del maletín de oro!!!

Imagen

Rifa entre amigos ostomizados

Como lo platicamos en la reunión, estamos listos para ir al siguiente nivel y comenzaremos con algunos tramites notariales en los cuales se requieren recursos y para esto elaboramos una rifa entre amigos  que se llevará acabo
el día 03 de agosto a la 1:00pm con la aplicación en vivo sotea2.com.
​Dejamos aquí el numero para el deposito oxxo 4766-8412-8576-5098
 Si usted no asistió a la sesión anterior y desea apoyar favor de contactarse para más información :
Contacto

Agradecimientos especiales:

Colegio Médico de Tijuana
Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones.

Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena Eckert asesorías en estomas vía correo electrónico.
Jorge y Daniela Rosas encargados de los materiales.
Marco y Norma Guzmán  en el registro.
Lucia Mendoza preparación  de las instalaciones.
Dr. Publio y Martha Apreza con la donación del refrigerio.
Camila Guzmán Registro y materiales
Laura Perez y Lalo Perez rifas.


Gracias a todas las personas que se involucran directa e indirectamente.


Saludos cordiales 

​Connie Mendoza 
0 Comentarios

Resumen 4ta. sesión de ostomizados en Baja California.

5/6/2019

0 Comentarios

 

Nutrición en pacientes ostomizados
Dr. Miguel Angel Matidles Victorino

Tuvimos la presencial del Dr. Miguel Ángel Matildes Victorino y nos  impartió una platica de nutrición en pacientes ostomizados, todo lo que debemos tomar en cuenta para tener una salud optima, quedamos muy contentos y agradecidos con todas sus explicaciones, no solo aporto muchos conocimientos valiosos, sino la forma de comunicarlos de forma digerible y amena para todos . Esperamos vuelva pronto!

11 nuevos ostomizados en el grupo

En esta ocasión no tuvimos oportunidad de llevar a cabo como cada sesión nuestro Vayámonos conociendo!, ya que tuvimos tanto que aprender que el tiempo se no fue muy rápido.  Pero estamos muy contentos de haber recibido 11 nuevos ostomizados, ya somos 55 registrados y estamos felices por eso.

Quedamos pendieres con nuestra reunión para formar parte del equipo StomyBC, en esta semana estarán recibiendo correos electrónicos las personas que se acercaron para ofrecer su tiempo para ponernos de acuerdo con la fecha para juntarnos. 
​
Imagen
Familia StomyBC

Conocimientos básicos

Temas:
  • Identificar mi ostomía
  • Perfil de mi estoma
  • Barreras convexas para estomas retraídos
  • Efecto CRUSTING para quitar la irritación de la piel.
        
Imagen
Pasos:
  1. Limpiar bien el área afectada
  2. Colocar polvo estoma , retirando suavemente el excedente.
  3. Colocar spray protector barrera *dejar secar
  4. Colocar el anillo barrera (cera)
  5. Finalmente colocar el sistema de bolsa que utilice comúnmente.

Sugerencias de StomyBC  cosas que debemos
tener siempre en nuestro maletín o bolsa.

​​
Imagen
Imagen
  • Conocimos algunos tipos de bolsas colectoras para diferentes usos ♥.

!Ganador del maletín!

Imagen
Sr. Joel López

Agradecimientos especiales:

Colegio Médico de Tijuana, Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones.
Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena Eckert asesorías en estomas vía correo electrónico.
Jorge y Daniela Rosas encargados de los materiales.
Marco y Norma Guzmán  en el registro.
Lucia Mendoza preparación  de las instalaciones.
Dr. Publio y Martha Apreza con la donación del refrigerio.
Paula Mendoza toma de fotografías.

Gracias a todas las personas que se involucran directa e indirectamente.

Imagen
​​

Donacion de artículos de ostomia.

Imagen
Otra gran oportunidad que tuvimos fue de conocer a la Sra. Sally Montes que nos hizo favor de donar artículos de ostomía que nos permito completar los paquetes individuales para los ostomizados, agradecemos de corazón todo su apoyo. 
Tambien recibimos donaciones de :
Sra. Evangelina Mendoza de Oceanside,Ca. nos dono bolsas y barreras.
Sra. Ericka Anguiano compañera del grupo nos dono cajas de bolsas para completar los paquetes.
Christian López nos dono varias cajas de anillos barrera la sesión anterior.
Y como siempre el apoyo incondicional de UOAA,
​Dawnette Meredith, Leslie Schwartz y Tammy Davis.
Imagen
Sra. Sally Montes
Imagen
Donador de - 1 - Awesome Ollie Sr. Manuel Correa, Muchas gracias!

Más fotos..

Mensaje para los ostomizados

Agradezco mucho su confianza, quiero comentarles que debido a que hemos estado creciendo como familia, habrá que hacer algunos ajustes y cambios a las dinámicas de las sesiones, todo con el fin de mejorar, que se sientan cómodos y FELICES  es mi objetivo personal; Desde que pensamos mi familia y yo en formar este grupo, nos comprometimos a que seria de APOYO y seguirá siendo así. Tengo muchas planes en mente y estoy muy contenta de poderlos compartir con ustedes;
Las personas que me han enviado mensajes y se acercaron a ofrecer su tiempo les estaré enviando correos para vernos la próxima semana  para  comenzar compartir ideas y trabajo que se requiere de mucho.
Me encanta verlos cada mes y saber que todo lo que viene  sera aun mejor, recuerden dejar todo lo que nos pesa en casa venir siempre con la mejor  disposición de aprender y convivir con todos nuestros compañeros del grupo, ayudemos a los nuevos, compartan información con ellos y poco a poco el proceso de ostomia dejara de ser algo que queramos esconder o que nos cause vergüenza.

Tu ostomia no solo te salvo la vida, sino también te permite continuar con ella, el saber llevarla  con los correctos cuidados aumentara tu autoestima  para convertirte en una  persona segura de ti misma, lista para la vida, y para tus seres queridos.

Nos vemos el próximo mes, les recuerdo que junio no habrá donaciones individuales pero si habrá información importante,  rifas y muchas ganas de verles.

Les espero respetuosamente
Connie Mendoza
​


0 Comentarios

3ra. Sesión de ostomizados en Tijuana, Baja California.

4/8/2019

1 Comentario

 

!Nuestra familia creciendo!

Imagen
Iniciamos el pasado 6 de abril la reunión de ostomizados, con nuestro ya conocido "Vayámonos Conociendo" donde nos da un gusto enrome volver a verles a todos y por supuesto recibir a  9 ostomizados nuevos al grupo con mucho entusiasmo por parte de todos.
​
Poco después de eso dio inicio la plática  con Edith Macías enfermera calificada y representante de Convatec con  el tema "Sistemas Colectores", repasamos todos los cuidados esenciales para mantener una ostomía sana, agradecemos como siempre su participación y sus conocimientos que son de gran ayuda.
ImagenSra. Adelina ganadora del StomyBc-BINGO
Mas tarde, iniciamos con el juego BINGO cambiamos los números por palabras relacionadas con ostomía, y con la ayuda de la interventora de gobernación Malinali González y sus huevitos de pascua finalmente gano la sra. "Adelina"   siendo la primera vez que asiste al grupo se llevo al gran premio del "Maletín de artículos de ostomía".  Después de ella las tarjetas ganadoras pudieron recibir premios como , pastas adapt, bolsas de ostomía, anillos barrera entre otras cosas.

Imagen
Se hizo entrega de el Osito de la fundación Awesome Ollie,  para Abner de apenas 2 años de edad que también por primera vez asiste al grupo. Recordando que esta fundación entrega un oso por cada oso comprado a un niño ostomizado de cualquier parte del mundo. Sigamos con esta ayuda para hacer feliz a un niño.   
!Quieres donar un oso, envíame un correo y te diré como!.

Ademas de una pequeña convivencia, se despejaron algunas dudas individuales entre los mismos asistentes. 
​
Imagen
Para finalizar todos los ostomizados recibieron de forma personalizada algunos materiales y bolsas que tuvimos oportunidad de recibir y en esta ocasión alcanzo para beneficiarnos a todos, seguimos agradecidos con las fundaciones que nos han hecho llegar estos materiales. Les recordamos que no siempre sucede que podemos compartir para todos, pero en esta vez se pudo, estaremos trabajando en equipo para que esto siga sucediendo. Es muy importante que lo que no utilicen traerlo de vuelta para ver a quien le puede servir, muchas gracias por sus aportaciones de productos que nos hacen favor de compartir.

Imagen
Agradecemos el apoyo de :
Colegio Médico de Tijuana, Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones.
Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena Eckert por donaciones y  asesorías en estomas vía correo electrónico.
Jorge y Daniela Rosas encargados de los materiales.
Anel Pérez y Laura Pérez en el registro.
Lucia Mendoza preparación  de las instalaciones.
Martha Mendoza con la donación del refrigerio.
Lalo Pérez  acomodo de equipo
Participación especial de Citlali y Malinali González
Gracias a todas las personas que se involucran directa e indirectamente.

A todos los  asistentes por su confianza gracias, estamos por  iniciar algo nuevo para todos esperando en Dios sea de mucho beneficio, les espero próximo sábado 4 de mayo.

Respetuosamente

Connie Mendoza 



1 Comentario

Resumen Sesión #2 "Hernia paraestomal".

3/4/2019

0 Comentarios

 

2da. Sesión 2 de marzo 2019

Iniciamos la segunda sesión el pasado sábado 2 de marzo con un clima frío y de lluvia, pero eso no impidió que pudiéramos reunirnos para poder aprender y recibir toda la información que necesitamos para mantener una ostomía sana.
Iniciando a las 11:15 am con la dinámica ya conocida "Vayámonos conociendo" donde se presentaron a nuevos amigos que se han agregado al grupo y reconociendo los que ya asistieron en la sesión anterior.
Poco después iniciamos con el Dr. J. Ángel López Arroyo  con un interesante tema "Hernia paraestomal" el cual expuso de manera extraordinaria despejando toda clase de dudas respecto a este tema.
Aprendimos que el hecho de tener una estoma ya es una hernia algo que no todos sabíamos, cuales son las causas que lo hacen más complicado y como podemos evitar que se mal forme o crezcan. Vimos imágenes con ejemplos reales de cómo se ve una hernia expuesta para poder reconocer cuando es que la tenemos. 
Después vino la sesión de preguntas y respuestas donde los presentes se mostraron participativos.
Agradecemos mucho la participación del Dr. y esperamos pronto pueda exponernos otro tema de interés.
Vimos la importancia del uso de los cintos en personas ostomizadas, para prevenir crecimiento de hernia, así como para fijar su sistema de bolsa al cuerpo y evitar constantes fugas.

En el intermedio de una exposición con otra, se realizo la rifa de artículos de ostomia, que amablemente nos han donado de diferentes lugares, ostomysocal.org, encabezado por Dawnette Meredith, también obtuvimos algunas donaciones la enfermera especializada en ostomía Lorena Eckert, y ahora por primera vez nos llegó ayuda de FOW.org calificamos para recibir estas donaciones.

A las 12;00 aproximadamente dio inicio la plática con la Asesora Clínica y excelente enfermera Edith Macías,  la cual fue tan interesante que en lugar de durar 20 minutos se extendió a una hora, nadie se quería ir. Como cuidar tu estoma?, entre otros muchos consejos e información valiosa que ofreció dejo a todos satisfechos con sus conocimientos avanzados de ostomía. Quedamos muy agradecidos con ella, y pactamos un taller para hacer sus cambios de bolsa adecuadamente.

Ya casi para finalizar rifamos un maletín completo con todo lo que una persona de ostomía necesita para sus cuidados, Pasta, anillos barrera, spray barrera, neutralizador de olor, tijeritas especiales, espejo, fijador de bolsa, removedor de cinta, etc. Y la ganadora fue la Sra. Camila Hernández  felicidades!!

Cerramos con la entrega de las donaciones, previamente se solicitó  la medida de la estoma de los ostomizados para poder distribuir adecuadamente todos los productos, esperando todo esto sea de mucha utilidad para todos los ostomizados.

No obtuve esta vez  fotografías por estar atenta a las exposiciones y platicas pero si ustedes tomaron algunas sería de mucha ayuda nos las puedan compartir.

Agradecemos el apoyo de :
Colegio Médico de Tijuana, Dr. Jesús Abraham Sánchez  facilitación de instalaciones.
Ostomy Group SD,  Dawnette Meredith.
FOW-USA Friends of Ostomates Worlwide, Ruth Salinger.
RN, MSN WOC Lorena Eckert por donaciones y  asesorías en estomas vía correo electrónico.
Jorge y Daniela Rosas organización y entrega de donaciones
Anel Pérez y Deyanira López en el registro.
Lucia Mendoza preparación  de las instalaciones.
Fam. Apreza con la donación del refrigerio.
Laura Pérez y Lalo Pérez  acomodo y entrega artículos de rifa.
Marco Antonio Urrutia Ferreteria Urrutia, con la donación de bolsas reciclables StomyBC.
Gracias a todas las personas que se involucran directa e indirectamente.

A todos los  asistentes por su confianza gracias, estamos formando una familia de ostomizados y  amistad, espero verles  el próximo 6 de abril estamos preparando algo muy especial para ustedes, mi familia y yo les esperamos!.

Respetuosamente

Connie Mendoza 



Imagen
Dr.J. Ángel López Arroyo
Imagen





Imagen
Imagen
Edith Macías
Imagen
Sra.Camila Hernández
Ganadora del maletín.
Imagen
​Agradecimientos especiales a Friends of Ostomates Worlwide, por las donaciones de bolsas y articulos de ostomía.

Imagen
Imagen
0 Comentarios

Mitos y realidades de la Ostomía

12/1/2018

0 Comentarios

 
Hola amigos , encontré un articulo interesante que habla sobre los mitos y realidades de lo que la mayoría pensamos de la Ostomía me pareció interesante y quiero compartirlo desde mi punto de vista.

Mito: Debes utilizar siempre el modelo de bolsa que te colocaron en el hospital donde fuiste intervenido.
Realidad: Después de un tiempo de tu cirugía te darás cuenta que tu estoma cambiara de tamaño por consiguiente deberás encontrar el sistema de bolsa adecuado a tu cuerpo para que mantengas tu piel sana sin complicaciones.

Mito: Todas los sistemas de bolsa son iguales, al fin sirven para lo mismo.
Realidad: Existe una extensa variedad de sistemas de bolsas que se pueden adecuar a tus necesidades.

Mito: Tu estoma no debe cambiar de tamaño después de tu cirugía.
Realidad: Después de un mes de la cirugía el estoma cambia su forma y tamaño.

Mito: Tener la piel irritada o lastimada es una forma de vida común en la ostomía.
Realidad: No, no debe ser algo de la vida común ya que existen diferentes métodos para mantener una piel saludable, así como utilizar el sistema de bolsa adecuado a tu estoma para evitar que tu piel sufra daño.

Mito: Mis seres queridos o mi pareja ya no me verán igual.
Realidad: Es verdad que se experimenta ansiedad y depresión en un principio pero aprendiendo los correctos cuidados de tu piel manteniendola sin irritaciones, permite que tu estado de ánimo sea mejor te sientas saludable y eso lo transmites a tus seres queridos, ellos lo comprenderán.

Mito: Las personas con Ostomía huelen mal todo el tiempo.
Realidad: Totalmente falso, los sistemas de bolsa son diseñados para no trasmitir olor, mantener los cuidados apropiados descargando tu bolsa varias veces al día, y utilizando productos para neutralizar el olor, ganarás  confianza logrando descartar el pensamiento "tal vez huelo mal".

Mito: Las personas con Ostomía no pueden viajar en avión porque la presión, etc. puede reventar las bolsas.
Realidad:  Falso, si  puedes viajar en avión, en tren, en camión en cualquier transporte que utilizabas antes de tu cirugía, nada cambia.

Mito: No me puedo bañar o mojar si tengo mi bolsa puesta.
Realidad: Si puedes bañarte con tu sistema de bolsa, puedes nadar y hacer ejercicio común, solamente debes de tapar el filtro en caso de que tu sistema de bolsa lo tenga. 

Sabemos que existen muchas dudas, pero nada como que un paciente con Ostomía no pueda responder, el paciente que tiene más de un año acumula experiencia y aprende métodos de cambio de bolsa que ni enfermeras ni doctores pueden imaginar. 

Es por eso que es importante asistir a los grupos de apoyo porque se obtienen consejos de las personas que llevan el proceso de ostomía en el día a día y quien mejor para aconsejar que hacer para tener una mejor calidad de vida.
​
Por una ostomia saludable!!
Stomybc.org


​
​Convatec(2018).MitosyRealidades.27/11/2018,deOstomysocal.orgSitioweb: http://ostomysocal.org/osgnsdc/newsletters/OSGNSDCnewsletter-11-18.pdf

0 Comentarios

    Autor:

    Stomybc.org

    Archivos

    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Diciembre 2018

Las imágenes utilizadas son extraídas de diferentes fuentes de información con fines educativos exclusivamente, este sitio no tiene ninguna intención de lucrar en ninguna de sus formas.
Website by info.solucionesbaja@gmail.com

  • Inicio/Home
  • Nosotros/About us
  • Sesiones/Meetings
  • Conocimientos básicos
  • Registro/Registry